Guía de Mantenimiento para Cerraduras de Puertas
Guía de Mantenimiento para Cerraduras de Puertas
Introducción
Las cerraduras son elementos indispensables para garantizar la seguridad del hogar o lugar de trabajo. Sin embargo, en ocasiones no les damos la importancia que merecen y no les brindamos el mantenimiento adecuado. En este artículo, vamos a detallar cómo llevar a cabo el mantenimiento de cerraduras de puertas para prolongar su vida útil y evitar problemas costosos en el futuro.
Tipos de cerraduras
Antes de hablar de mantenimiento, es importante mencionar los diferentes tipos de cerraduras que existen:
- Cerradura de embutir: se instala en el interior de la puerta y su mecanismo queda oculto.
- Cerradura de superficie: se coloca en la superficie de la puerta y su mecanismo queda a la vista.
- Cerradura multipunto: tiene varios puntos de anclaje en la puerta y se suele utilizar en puertas de entrada.
- Cerradura de cilindro: la más común y utilizada en la mayoría de las puertas.
Mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo es clave para evitar averías y prolongar la vida útil de las cerraduras. A continuación, vamos a ver algunos consejos para llevarlo a cabo:
- Limpiar la cerradura regularmente. La suciedad y el polvo se acumulan con el tiempo y pueden afectar al correcto funcionamiento.
- Asegurarse de que la cerradura esté lubrificada. Utilizar aceite para cerraduras o grafito para lubricar el interior del cilindro. Se debe hacer al menos una vez al año.
- No forzar la cerradura. Si la llave no entra correctamente o se atasca, no hay que forzarla. Lo mejor es limpiarla o lubricarla para solucionar el problema.
- Revisar las placas y tornillos. Comprobar que todos los tornillos estén correctamente ajustados y que las placas estén bien fijas.
Mantenimiento correctivo
En ocasiones, a pesar de llevar a cabo el mantenimiento preventivo, pueden surgir averías en las cerraduras. Algunas de las más habituales son:
- Cilindro dañado o estropeado: por ejemplo, si la llave se parte dentro del cilindro o se ha forzado la cerradura.
- Bloqueo del cierre: la llave gira pero no se abre la puerta.
- Tornillos y placas sueltos.
Ante cualquier problema se debe acudir a un cerrajero profesional para que lo solucione. Intentar arreglar uno mismo este tipo de problemas puede llegar a empeorar la situación y dañar la cerradura o la puerta.
FAQs – Preguntas frecuentes
A continuación, dejamos algunas preguntas frecuentes:
¿Cuándo debo llevar a cabo el mantenimiento preventivo?
Es recomendable hacerlo al menos una vez al año.
¿Qué productos debo usar para el mantenimiento preventivo?
Lo ideal es utilizar aceite para cerraduras o grafito en polvo para lubricar el interior del cilindro.
¿Puedo reparar una cerradura yo mismo?
No es recomendable. Es mejor confiar en profesionales capacitados para llevar a cabo esta tarea.
¿Qué debo hacer si mi llave se ha partido dentro de la cerradura?
No intentar sacarla uno mismo. Es mejor acudir a un cerrajero profesional para que lo solucione.
¿Cómo puedo evitar que me roben mi llave?
Se puede instalar una cerradura de seguridad o reemplazarla por una cerradura electrónica que no necesite llave.
Conclusión
El mantenimiento de cerraduras de puertas es una tarea esencial para garantizar la seguridad del hogar o lugar de trabajo. Siguiendo las recomendaciones presentadas en este artículo, se pueden prolongar la vida útil de las cerraduras y evitar costosos problemas en el futuro.